Lo primero es tener un lugar adecuado para el estudio, procurando que sea siempre el mismo, y que esté aislado de la televisión, el móvil,…
La mesa de estudio debe estar ordenada.
Conviene preparar el material que se vaya a utilizar para tenerlo a mano, libro de estudio, diccionario, regla,…
Deben hacerse el mismo día que se mandan en clase, por que el alumno tiene muy reciente la explicación de clase, con lo que le será más fácil hacerlos y acabará de comprender aspectos que en clase pudieran no haberle quedado del todo claros.
Cuando los deberes no se hacen el día que se mandan, posiblemente el alumno no se acuerde de lo que le hayan explicado en clase y no sepa hacerlos.
El día que se corrigen los deberes en clase el alumno debe estar atento a la corrección para comprobar si los tiene bien hechos, y en caso de no ser así corregirlo y preguntar al profesor lo que no entienda.
En los últimos cursos de Educación Primaria los alumnos tienen que empezar a estudiar, y para ello conviene que empiecen a aprender y poner en práctica diversas técnicas de estudio, conviene que empiecen a subrayar lo importante, a hacer pequeños esquemas de las ideas importantes y resúmenes de los contenidos.
Complementario con el estudio es muy importante fomentar la lectura en los más pequeños, no solo por el disfrute de la lectura, si no porque con la lectura los niños aprenden nuevo vocabulario, y se favorece que a largo plazo comentan menos faltas de ortografía.
Hoy en día hay multitud de libros atractivos para los más pequeños, que bien pueden comprarse o bien pueden utilizarse los servicios de la Biblioteca Pública (bibliotecas.jcyl.es/soria) que dispone de un amplio catálogo de libros para consultar allí o poder utilizar el servicio de préstamo.